Ena Cardenal de la Nuez, diseñadora gráfica
ENA CARDENAL DE LA NUEZ, DISEÑADORA GRÁFICA
Ena Cardenal de la Nuez es una diseñadora gráfica española nacida en Las Palmas en el 68.
Ena Cardenal de la Nuez
(graffica.info)
Trabajo para la empresa IBERDROLA.
Ganó el premio D&AD 2014.
(galerias.bid-dimad.org)
Cartel de la Feria del Libro de Madrid, 2017
Según la autora, "su mayor fracaso".
(revistababar.com)
con el que ganó el premio D&AD 2008
(graffica.info)
Según ella misma, su obra podría calificarse de sencilla, prácticamente "seca". Sin embargo, el proceso creativo que sigue no es tan fácil como podría parecer: Ena Cardenal invierte mucho tiempo en cambiar pequeñas partes del trabajo que podrían ser consideradas como detalles sin importancia pero que albergan el sentido de su obra. Investiga diferentes caminos y estudia referentes más o menos conocidos. Para ella, su trabajo consiste en "ordenar, editar y organizar la información para poder comunicarla": transformar una idea básica en un concepto original para poder comunicarlo, siempre de forma coherente.
SOBRE ELLA:
Ena Cardenal empezó estudiando la carrera de Ciencias de la Información en Madrid y, al acabarla, trabajó de mensajera en un estudio de diseño que trabajaba para la agencia de publicidad Ogilvy. Allí, utilizaba un Mac por su cuenta para ir aprendiendo con lo que veía.
Volvió a Gran Canaria, donde se ofreció como junior en varias agencias para poder estar cerca de gente que se dedicaba al diseño e ir aprendiendo poco a poco. Al regresar a la capital española, estuvo durante años trabajando como directora de arte para Tiempo BBDO y TBWA (dos agencias publicitarias). Cuando tuvo suficientes clientes propios se independizó como freelance.
Actualmente, sigue como autónoma realizando diferentes proyectos para instituciones y empresas como por ejemplo El Instituto de Cervantes de NY, Casa Africana, Iberdrola entre otros muchos.
Se puede decir que su especialidad dentro de el diseño gráfico se encuentra dentro del apartado editorial, hecho que ella justifica remarcando que un libro es un buen soporte para transmitir conocimientos.
Aunque hoy en día las redes sociales se han convertido en una herramienta prácticamente indispensable para difundir el trabajo de artistas como ella, Ena Cardenal no posee más que una cuenta de Facebook con la que está en contacto con compañeros de profesión. No tiene siquiera una página web donde mostrar su trabajo, según ella misma porque "no es una diseñadora de éxito" y, además porque no le gusta diseñar para ella misma, solo para sus clientes con unos propósitos y objetivos marcados.
EN RELACIÓN A LAS APLICACIONES GRÁFICAS:
La diseñadora canaria utiliza aplicaciones de diseño e ilustración para crear una idea desde cero así como de maquetación para combinar imágenes y texto.
Dada su falta de recursos dentro de las redes sociales, no puedo especificar qué aplicaciones utiliza la diseñadora aunque sí que se dedica a dar un taller anual "Diseñar una portada" en la que explica a sus alumnos cuál es el proceso de creación que sigue y las herramientas que utiliza.
ENLACES WEB DE INTERÉS:
- https://www.youtube.com/watch?v=LoUrHzlHvQc (Breve entrevista de preguntas básicas para conocer a la diseñadora).
- http://galerias.bid-dimad.org/bid_14/?p=559 (Información sobre su proyecto de portadas "El Protectorado español en Marruecos")
- https://graffica.info/premiosgraffica/ena-cardenal-la-nuez/#:~:text=PREMIO%20GR%C3%80FFICA%202016,como%20Tiempo%20BBDO%20y%20TBWA. (Sobre los premios recibidos y su recorrido laboral)
- https://elpais.com/cultura/2017/05/12/actualidad/1494586827_774162.html (Sobre la controversia que tuvo su diseño para la Feria del Libro de Madrid de 2017)
Julia Pérez
Grupo 5A, Laboratorio de Aplicaciones Gráficas
Bellas Artes, 2020
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por hacer comentarios, estás colaborando en el aprendizaje del grupo.