Entradas

Mostrando entradas de noviembre 15, 2020

Raman Djafari, l’art psicodèlic en el món digital

Imagen
  Raman Djafari, l’art psicodèlic en el món digital Raman Djafari, nascut a Berlín, des petit va endinsar-se en el món del dibuix i la pintura, va aventurar-se en el graffiti, la pintura digital, la realització de videojocs i jocs de taula i l’animació. Finalment aquestes experiències han format el treball que crea actualment, animacions i dissenys amb una valenta paleta de colors, il·lustracions i narracions obscures i psicodèliques. https://ramandjafari.tumblr.com/post/617753983053905920/httpswwwinstagramcomramandjafari El seu treball se centra principalment al voltant de la figura, on tendeix a utilitzar com a representació de la condició humana i de les pells psicològiques que tots passem d’una manera o altra. Situa els personatges en entorns surrealistes, mostrant parts de la percepció subjectiva d’aquests. Els llocs i els objectes que contenen tenen una semblança suficient amb allò conegut, per atraure a algú, però sempre mantinguin un estat d’incertesa i ambigüitat sobre la ...

Ejercicio 1: Lolita Aldea, dibujante de cómics e ilustradora

Imagen
  Lolita Aldea & Gómez-Cabrero, M. (2012). El Síndrome del Hilo Enredado . Editorial Norma. Link de imagen:  https://www.normacomics.com/el-sindrome-del-hilo-enredado.html Lolita Aldea (María Dolores Aldea)   Nacida en Ceuta en el año 1982,  es una artista española  licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Granada.  A lo largo de su carrera se ha dedicado principalmente al dibujo de tebeos y la ilustración, inspir ándose en el cómic japonés.  Su fama como ilustradora despegó  tras ganar en 2012, junto a Miguel Gómez-Cabrero, el Concurso Manga de Norma Editorial, con el que publicó "El Síndrome del Hilo Enredado". Sinopsis; el manga trata de una chica, Álex, que  siempre ha querido ser escritora. Tiene mil historias en la cabeza, pero se enfrenta a su peor pesadilla: el bloqueo del escritor, también conocido como el síndrome del hilo enredado.   Sus obras más recientes han sido "Bribones: El Barco Frío", y la saga "Virtual Her...

Ena Cardenal de la Nuez, diseñadora gráfica

Imagen
ENA CARDENAL DE LA NUEZ, DISEÑADORA GRÁFICA Ena Cardenal de la Nuez es una diseñadora gráfica española nacida en Las Palmas en el 68. Ena Cardenal de la Nuez (graffica.info) SU OBRA:   Publicación colectiva "El protectorado español en Marruecos" Trabajo para la empresa IBERDROLA. Ganó el premio D&AD 2014. (galerias.bid-dimad.org) Cartel de la Feria del Libro de Madrid, 2017 Según la autora, "su mayor fracaso". (revistababar.com) Diseño el libro "Geopolíticas de la animación",  con el que ganó el premio D&AD 2008 (graffica.info) Según ella misma, su obra podría calificarse de sencilla, prácticamente "seca". Sin embargo, el proceso creativo que sigue no es tan fácil como podría parecer: Ena Cardenal invierte mucho tiempo en cambiar pequeñas partes del trabajo que podrían ser consideradas como detalles sin importancia pero que albergan el sentido de su obra. Investiga diferentes caminos y estudia referentes más o menos conocidos. Para ella, ...

Julieta Gil - Redibujando la realidad (ejercicio 1)

Imagen
Julieta Gil (Ciudad de México, 1987) es una artista contemporánea graduada de la maestría en Artes Mediáticas de la UCLA y de la licenciatura en Arquitectura por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, cuya práctica creativa explora la forma tridimensional a través de la instalación, escultura, renders 3d y animación. Gil investiga la intersección entre la realidad física y la digital y la manera en la que se pueden cruzar para reflexionar sobre temas como el feminismo, las tecnologías subversivas, la ficción y la memoria, y de cómo pueden ser utilizadas para resignificar, reimaginar y reconfigurar nuestro entendimiento de las instituciones. Los medios computacionales están evolucionando rápidamente y se están volviendo omnipresentes e influyentes en nuestra vida cotidiana. La vida digital es tan real como cualquier otro tipo. Gil está interesada en indagar en lo que nuestra experiencia puede ser cuando estas realidades simultáneas se forman e interactúan en...

Andreas Gursky. La magnitud del capitalisme.

Imagen
ANDREAS GURSKY Chicago, Board of Trade II , Andreas Gursky (1999) Artista nascut a Leipzig, Alemanya, l'any 1955. Va formar-se entre la Universitat d'Arts Folkwang d'Essen, i l'Acadèmia de Belles Arts de Düsseldorf, a la qual encara exerceix de professor d'arts Liberals.  Gursky és un fotògraf que es caracteritza per imatges de paisatges colossals que tot i les seves dimensions, estan centrades en la infinitud de detalls que contenen. Conceptualment, les fotografies  giren entorn la idea de consumisme, plantegen la contradicció entre la mecanització i la natura, la digitalització i la permanència dels mitjans analògics, es tracta de posar sobre la taula el món en què vivim i les paradoxes suposa. Les imatges més conegudes de Gursky són representacions del que podríem denominar "temples" del capitalisme: la borsa, supermercats infinits, abocadors de residus... Pel que fa a la tècnica, l'artista va començar a manipular a través d'aplicacions gràfique...

Juan Bermúdez: l'il·lustrador que es va donar a conèixer a través de Youtube.

Imagen
 Juan Bermúdez Romero és un il·lustrador, novel·lista i  youtuber nascut l'any 1993 a Granada que treballa sota el pseudònim de Kaos. Graduat en belles arts per la Universitat de Granada es va donar a conèixer amb el seu canal de Youtube Estudio Katastrófico . Va obrir-se el canal el dia 11 de setembre de 2011 i va penjar el seu primer vídeo l'1 d'octubre del mateix any. Des d'aleshores, després de 9 anys, acumula més de 750.000 subscriptors al seu canal de Youtube i el segueixen més de 230.000 persones a Instagram . Figura 1: Captura de pantalla d'una il·lustració de l'Instagram d' @estudiokatastrofico.  (2020). Autor: Judit Freixas.  Des d'un inici en Kaos va intentar unir les seves habilitats com a il·lustrador i narrador mitjançant el medi visual. De fet, el seu canal està ple de vídeos on se'l veu dibuixant a velocitat accelerada,  fent tours pels seus antics blocs de bitàcola ( Sketchbook tour ), explicant breus històries que il·lustra o donan...

David Armsby

Imagen
David Armsby es un estudiant d’arts escocès, es descriu com un “animador aficionat”. Crea curtmetratges on hi utilitza tota mena de tècniques. En el seu Canal de youtube podem veure els seus llargs processos creatius, des de dibuixos, a escultures, animació 3D i 2D amb photoshop. Model Citizen, 2020. Es autodidacta i aprèn sobre la marxa, s’ha presentat en diferents concursos cinematogràfics. Podem trobar tota la seva obra al canal “Dead Sound”, amb els processos explicatius de les idees i desenvolupament; on descobrim que ell es l'únic creador, des de la idea, fins l'animació, doblatge i edició. Frame de "Autodale", 2020. La seva obra es caracteritza per una sensació plana del 3D, sense molt detall, amb temes apocalíptics i societats alternatives. Frame de "Model Citizen", 2020. Es veu una gran uniformitat en tots els seus curts, tot hi que es nota l’aprenentatge i desenvolupament de les seves habilitats. Per trobar més coses sobre David Armsby pots visitar...

Victor Acevedo

Imagen
  Victor Acevedo es un artista estadounidense nacido el 1954, más conocido por ser un pionero del arte digital. Estudio en la Art Center College of Design en Pasadena y más tarde vivió en Nueva York, donde enseñó en la Escuela de Artes Visuales en el programa de arte informático. Ahora vive en Los Ángeles, California. Entre el 1977 y el 1985 se dedicó a crear una cuantidad significante de arte tradicional con unos referentes muy diversos como pueden ser Salvador Dalí, Buckminster Fuller y Fritjof Capra. En el 1983 hizo su primera pieza de arte digital y poco después adoptó esta técnica como su principal forma de expresión. Victor Acevedo Fuente: elartedigital.wordpress.com Su propuesta es muy interesante pues muchas de sus obras mezclan la fotografía con herramientas digitales. En el arte contemporáneo vemos muchas obras en que se sostienen en los procesos de intervenir en fotografías o incorporaciones a dibujos, pinturas o collages. Acevedo entonces, incorpora la tecnología 3D en ...

Petra Cortright. La Monet del siglo XXI

Imagen
Petra Cortright, es una artista estadunidense nacida en Santa Barbara, California en 1986 se graduó en el   California College of the Arts  de San Francisco y también en   Parsons The New School for Design  en Nueva York.  Cortright hoy en día hace pinturas complejas utilizando softwares digitales, combinando elementos figurativos y abstractos, que se imprimen en una variedad de materiales como podrían ser lino, papel o aluminio. Trabaja a partir de una “capa madre” que va formando con cientos de capas de Photoshop que trabaja con imágenes que encuentra por la red, texturas y pinceladas que simula con varias herramientas digitales. Una vez  ella decide que están terminados formalmente los imprime traduciéndolos a un objeto bidimensional, un cuadro tal y como estamos acostumbrados a ver. Petra Cortright, ( 2017). Pintura digital sobre aluminio anodizado. fuente: ©  Petra Cortright . Aun así Cortright comenzó a ganar fama a partir de videos caseros ...

Lou Romano y el arte de contar historias

Imagen
 Lou Romano, actor de doblaje, director de arte e ilustrador, nació en 1972. Se graduó en artes performáticas y más tarde en animación en Calarts. De este modo, llegaría a participar en proyectos como  ' Samurai Jack' (2017), 'The Incredibles' (2004), 'Up' (2009), y   como director de arte y diseñador en proyectos como 'The Powerpuff Girls' (1998). Concept para el proyecto cancelado 'The Shadow King' (2012) Su técnica es la ilustración digital. Primero, esboza composiciones en su libreta de bocetos. Luego, aclara estos mismos y los pasa al ordenador. A partir va realizando la ilustración partiendo de un estudio de valores, y luego, añade el color. Las capas son una herramienta fundamental, y, asumo, debe hacer buen uso del tipo de capa en 'multiplicar' puesto que ayuda a realizar sombras de manera sencilla y efectiva.  Para las animaciones, también hace uso de las capas en el video y del desplazamiento de estas. Es un método simple pero e...