Victor Acevedo
Victor Acevedo es un artista estadounidense nacido el 1954, más conocido por ser un pionero del arte digital. Estudio en la Art Center College of Design en Pasadena y más tarde vivió en Nueva York, donde enseñó en la Escuela de Artes Visuales en el programa de arte informático. Ahora vive en Los Ángeles, California.
Entre el 1977 y el 1985 se dedicó a crear una cuantidad significante de arte tradicional con unos referentes muy diversos como pueden ser Salvador Dalí, Buckminster Fuller y Fritjof Capra. En el 1983 hizo su primera pieza de arte digital y poco después adoptó esta técnica como su principal forma de expresión.
Su propuesta es muy interesante pues muchas de sus obras mezclan la fotografía con herramientas digitales. En el arte contemporáneo vemos muchas obras en que se sostienen en los procesos de intervenir en fotografías o incorporaciones a dibujos, pinturas o collages. Acevedo entonces, incorpora la tecnología 3D en la fotografía y esta combinación consigue un dinamismo de movimientos y colores destacable en sus obras.
En sus composiciones incorpora líneas formando formas geométricas, todas unidas a la figura central, lo que da una sensación de movimiento y de flotar en el espacio a la figura fotografiada. Incorpora elementos tecnológicos convirtiendo la fotografía en un espacio lleno de profundidad.
En el 1998 Acevedo fue uno de los 12 artistas invitados a exhibir sus obras en el Congreso Centennial en Roma donde se expuso su obra Ectoplasmic Kitchen, junto con alguna de sus obras anteriores de carácter más tradicional.
En el 2005 uno de sus trabajos fue adquirido por el museo de Victoria & Albert de Londres y donde forma parte de su colección de Arte Digital. Y en noviembre del mismo año Acevedo fue invitado a exhibir algunos de sus trabajos y dar una conferencia en el desarrollo de su trabajo en el museo de Isamu Noguchi, en Long Island City, en Nueva York.
"Eric in Orense"
Fuente: acevedomedia.com
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por hacer comentarios, estás colaborando en el aprendizaje del grupo.