Mundos sin frontera entre la naturaleza y los seres vivos. Adrián Pereda (Imaginaciones mías) _ejercicio 1

Mural en Rosa en Positivo, Centro de Estética para Enfermos Oncológicos. Venus (2019)
https://www.instagram.com/p/B3Op6RtJ79V/

Adrián Pereda

Artista residente en Zaragoza que realiza obras murales a gran escala, ilustraciones digitales, pinturas en lienzo e intervenciones en objetos recuperados. 

Se especializó en pintura en la Universidad de Bellas Artes de Salamanca y, a posteriori, ha ido formándose en nuevas disciplinas como la ilustración y el diseño gráfico. 

Osezno creado a partir de corteza de Platanero tintada sobre una contraventana reciclada (2019)

En 2006 Miguel Ángel Pacheco, director artístico de Anaya y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, seleccionó una de sus obras para formar parte de la exposición itinerante con motivo del "1er Concurso de microrrelatos" de la Universidad. Además, ha expuesto sus obras en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca; en la Biblioteca Nacional de la República Argentina; en el Centro Cultural de la Universidad de Salamanca en Bogotá; en el IV Congreso Internacional de Mini-ficción de la Universidad de Neuchätel, Suiza; en la Universidad de Dresden, Alemania y en el Instituto Cervantes de Munich. 

En 2012 ganó el concurso en CIEM (Edificio Cero Emisiones), donde queda permanente en el hall su obra. En el mismo año, hizo exposiciones en el Ayuntamiento de Alfaro (La Rioja) y en el Espacio de Construcción (Zaragoza), en 2013 formó parte de la muestra colectiva R-Unión, entorno al arte, la naturaleza y el reciclaje, Espíritu 23 (Madrid).


Adrián Pereda trabajando con Illustrator (2017)

Pereda a la hora de crear sus obras, ya sea con el fin de crear un mural; una pintura; una intervención en un objeto o un dibujo digital, siempre comienza con un boceto a papel. 

                             Pequeño proceso de trabajo en Illustrator y detalles de su obra "La Calle Almodóvar" (2020)
                                                                      https://www.instagram.com/imaginacionesmias/?hl=es 

Algo característico del trabajo de Adrián es su interés por la doble figura y la pareidolia (reconocer figuras a través de la naturaleza). 

Le gusta rescatar esa ilusión infantil y trabajar los detalles; para ello utiliza un trabajo de línea, ya que le parece una técnica muy limpia y perfecta para llenar de detalles la obra y, en algunos casos, para poder añadir elementos escondidos en estas. 


Si queréis conocer el trabajo de Adrián, podéis hacerlo a través de su Instagram, su Facebook, su Blog o podéis ver y comprar obras suyas en https://www.brigadoonzgz.com/


Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por hacer comentarios, estás colaborando en el aprendizaje del grupo.

Entradas populares de este blog

Generadores de texto automático. Lorem Ipsum, et alii

Disseny carpeta UB